FINANZAS PERSONALES

 Importancia de la Finanzas Personales



La importancia de saber sobre finanzas hoy en día es un tema crucial en todos los aspectos y más que mejor si son personales, hoy saber sobre tu salud financiera tiene mucha relevancia ya que te ayuda a planificar tus ingresos sobre compras y así evitar una decaída sobre tu presupuesto, ya que entender nuestras finanzas nos permite tomar decisiones informadas y previstas sobre nuestros gastos, mejorar nuestra salud financiera y planificar un futuro.

La falta de no tener una educación financiera puede tener consecuencias negativas en el bienestar personal, familiar, como:

-Tomar malas decisiones financieras

-Contraer deudas con tasas de intereses abusivas

-Ser víctima de estafas y fraudes

-Asumir hipotecas de alto riesgo

-Gastar mas de ingresos remunerados

-No tener suficientes recursos para casos de suma emergencia

-Afectar nuestro historial crediticio

-Perder nuestra estabilidad financiera

Una educación financiera es un proceso que nos permite a las personas comprender los conceptos y productos financieros y desarrollar habilidades para tomar decisiones informadas.

Conceptos básicos sobre finanzas

Para poder comprender un poco más sobre que son las finanzas y como se debe de manejar el ingreso debemos de conocer los conceptos básicos que se manejan los cuales son Presupuesto, Ahorro y Deuda.

Presupuesto

Su concepto de presupuesto es un plan de basado sobre el ingreso y el gasto en otras palabras es aquel fondo que se gana y se gasta en un periodo.

Para hacer un presupuesto puedes hacer lo siguientes pasos:

-Definir objetivos: Establecer las metas que queremos lograr ya sea en corto, mediano o largo plazo

-Reconocer los gastos: Ser sincero sobre cuanto se gasta y tener en mente si podemos minimizarlos o si es necesario adquirir todo lo que se gasta

-Establecer un plan: Hacer un calendario, agenda o algún programa tecnológico y apuntar los gastos ya sea en semana, mes, año, pero recomiendo que mas día con día.

-Priorizar gastos: Darles importancia a las cosas o productos que si son necesarias para que halla un control de ahorro y gasto.

-Considerar gastos inesperados: Es importante tener un fondo de emergencia para cualquier momento o suceso inesperado

Estos son algunos consejos que te pueden ayudar a mejorar tus planes a futuro y también por que no a crear una estrategia para ayudar a mejorar el uso de tu presupuesto

Ahorro

El concepto de ahorra se refiere aguardar aquel recurso que no se quiere gastar para una meta en concreta o hacer alguna compra.

Dicho esto, podemos crear una estrategia para poder ahorrar, existen varias formas en la actualidad pero para el uso personal y el uso de rendimiento monetario te daremos algunos consejos que podrán servirte para tener un colchón.

-Hacer un seguimiento de tus gastos: Registrar todo gasto, desde comprar lo mas mínimo a facturas que tengamos para llevar nuestra bitácora lo mas cercana a la perfección

-Establecer un presupuesto: Necesitamos crear un presupuesto para tomar decisiones de acorde a las prioridades

-Aplicar la regla 50-30-20: Y lo mas recomendable en este caso para tener un ahorro es hacerlo con el 20% del ingreso puede ser menos o mas pero veras con este porcentaje un incremento fluido en un ahorro

-Ahorrar primero antes que gastar: Para no caer en tentaciones es mejor separar por partes el dinero antes de que gastemos en cosas.

-Abrir una cuenta de ahorro automatizado: En casi todos los bancos o aplicaciones ya vienen con una automatización de tus ahorros así que es mucho mas fácil recordar y tener una fluidez en tus ahorros

-Revisar tu relación entre tu Deuda-Ingreso: Analizar esto continuamente es fundamental para no sobrepasar tu deuda mas de nuestro ingreso es decir que la deuda sea mucho mas que lo que ganamos

Deuda

La deuda es aquella obligación que se adquiere ya sea una persona o empresa para devolver los fondos prestados y aportados por terceros.

Es muy complicado si no tenemos el conocimiento necesario para sobrellevar una deuda y gestionarla de manera correcta ya que algunas veces nos abruma demasiado el tema de no poder acabar con esta, así que te ayudaremos expandir un poco más tu visión de cómo mejorar tu gestión y bajar la deuda de manera un poco más ordenada:

-Organizar tus deudas: Para tener un control y saber la deuda que tenemos lo mejor es hacer una lista de todas ellas desde la pequeña hasta las más grande, anotar el saldo que tiene la deuda como también la tasa de interés, los términos, y la cuota mínima de pago.

-Priorizar tu deuda: Organiza tus deudas desde la más chica a la mas grande para darle prioridad a la que sea más importante para ti, a la igual manera tener en cuenta la regla de 50%-30%-20% para ocupar un porcentaje sobre la deuda.

-Establecer un plan: Tener una fecha limite ya sea que te propongas tu o te fije alguna deuda para darle mayor prioridad de pagar antes sin que suban intereses.

-Adquirir conocimientos financieros: Estudiar productos financieros y en dado caso buscar ayuda financiera de un profesional.

-Cambiar hábitos: Tenemos que reflexionar sobre nuestros errores que cometemos sobre nuestros gastos y manejo de nuestro ingreso para así ser conscientes de no adquirir mas deudas mas grandes que nuestros ingresos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conceptos Básicos de La Educación Financiera